sábado, janeiro 03, 2009

Navios de guerra russos em Cuba...

Segundo informou recentemente o El Mundo, "a Armada rusa ha vuelto a navegar por aguas cubanas casi dos décadas después de la desaparición de la Unión Soviética y ante la mirada de cientos de personas que se agolpaban en la entrada de la Bahía de La Habana para presenciar cómo tres navíos de guerra rusos fondeaban en el puerto capitalino. Poco antes de las 10.00 hora local, el caza-submarinos 'Almirante Chabanenko', la nave que encabeza la flotilla, puso fin a años de ausencia de las naves del país que durante décadas y bajo la denominación de URSS sirvió de principal aliado económico y político de la isla. "Pasaban por aquí todo el tiempo, yo recuerdo que hasta submarinos, muchos submarinos entraban por aquí", explicó 'el Chino', uno de los pescadores que diariamente ven pasar el tráfico marino del puerto mientras esperan a que sus anzuelos hagan blanco en las aguas de la bahía. Ya sin la hoz y el martillo, y con el águila imperial en la popa, el regreso de los barcos rusos a uno de los escenarios por excelencia de la Guerra Fría, a apenas 160 kilómetros de Estados Unidos, se produce en momentos en que La Habana y Moscú dan un fuerte impulso a sus relaciones. El ingreso en el puerto cubano del 'Almirante Chabanenko' se hizo por todo lo alto, con salvas de los cañones del buque y de la artillería cubana apostada en la Fortaleza de la Cabaña en señal de saludo. En la orilla, uno de los pescadores más veteranos, sin dar el nombre, celebró la vuelta de los rusos afirmando que "lo que hace falta es que vengan más, y que traigan carne rusa enlatada como en los años 60". El atraque en el muelle de la capital cubana del caza-submarinos tuvo lugar al ritmo de música militar ejecutada por la Banda de la Marina de Guerra cubana, y posteriormente hicieron su entrada las otras dos naves rusas de apoyo, el 'Iván Bubnov' y el 'SB-406', de las flotas del Mar Negro y del Norte. La llegada de los navíos tiene lugar, además, menos de un mes después de que el presidente de Rusia, Dmitri Medvedev, realizara la primera visita oficial a La Habana de un jefe de Estado ruso desde el viaje de Vladimir Putin en 2000 y cuando las relaciones con EEUU no pasan por su mejor etapa. A pesar de ello, el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Robert Wood, afirmó esta semana que Estados Unidos no tiene "ningún problema fundamental" con el hecho de que Rusia tenga relaciones militares con Cuba o con el resto de Latinoamérica. Pese a los importantes oficiales que han estado la isla, la Embajada rusa dice que la visita tiene como meta principal "el desarrollo de las relaciones de cooperación entre la Armada rusa y la Armada cubana, y de los lazos de amistad" de los dos países". Visita sem problemas...

Sem comentários: