sábado, janeiro 18, 2014

Los periódicos venezolanos, a punto de cerrar por falta de papel

Li no ABC que "el diario venezolano «El Nacional» publicó este viernes en portada una carta dirigida al presidente, Nicolás Maduro, en la que le insta con urgencia a que les asignen divisas para importar papel. Advierte de que, de lo contrario, en tan solo tres semanas el periódico se verá obligado a cerrar. Trece de los setenta medios impresos del país corren el mismo riesgo. Es el presidente-editor, Miguel Henrique Otero, quien firma la información. Su periódico no recibe divisas desde el pasado mayo y ha agotado sus reservas, hasta el extremo de que se vio obligado a reducir los suplementos dominicales y el literario. Otero, que también es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa, aseguró a ABC que, si no reciben los dólares para importar papel, «tendremos un país sin periódicos, como nunca se ha visto en el mundo». La situación es también dramática para diarios de provincia. El editor de «El Nacional» señaló que «El Impulso» de Barquisimeto, fundado hace 110 años, tiene papel solo hasta principios de febrero; «El Universal», el «Correo del Caroní» y «El Nuevo País» para un mes. Otero comparó la situación de la prensa escrita en los dos gobiernos chavistas. «En los 14 años de Hugo Chávez nunca tuvimos este problema. Las autorizaciones salían con normalidad. Con Nicolás Maduro surgen los conflictos porque su Gobierno aprueba las divisas, pero no las entrega. Esto puede ser desidia, falta de divisas o la intención de eliminar a la prensa escrita. Sería gravísimo, porque eso no ha pasado en ningún país del mundo». El periodista considera que el sucesor de Chávez pretende que la relación con los medios sea «de sumisión», no acepta la crítica y no cree en la democracia. En la misiva publicada en portada, Otero recuerda que «la última liquidación de divisas fue en mayo del año pasado, por un monto de 3.298.739 dólares». «El Nacional» espera la autorización para liquidar divisas por valor de 3.885.565 dólares, con el fin de adquirir bobinas de papel. El presidente-editor precisó que Venezuela no produce el papel tipo «newsprint» ni el tipo «glasé». Miguel Henrique Otero denunció, por último, la callada por respuesta del chavismo: «La ley se ha dejado de lado de forma escandalosa, la burocracia se ha mantenido en una mudez insólita y las prerrogativas d e la ciudadanía no se han respetado».