"ABC.es se ha convertido en el medio revelación del panorama digital español. Es el que más crece y recorta aceleradamente las diferencias con su competencia. El 2013 ha resultado un ejercicio excelente para la web del decano de los diarios nacionales, según certifican los datos de comScore, el auditor de referencia en nuestro país. ABC.es sites acabó 2013 con una subida del 19,4% respecto al año anterior, mientras que los rivales se estancan: El Mundo.es sites sumó un 3,3% y El País sites, un 0,8%. Además ABC es el único de los tres que cerró el ejercicio con un crecimiento frente al mes anterior. En diciembre nuestro periódico aumentó un 3,5% sus usuarios únicos (UU). El Mundo cayó un 0,3% y «El País» descendió un 0,6%.
La web es la inmediatez, el papel, el análisis
A medida que pasa el tiempo, además, el despegue de ABC digital se acentúa. En marzo de 2012, ABC.es sites contaba con 4,5 millones de usuarios únicos mensuales, mientras El País sites estaba en 8 millones y El Mundo.es sites en 7,3 millones. Hoy ABC tiene 6,3 millones de usuarios únicos al mes, mientras que El Mundo está en cifras casi idénticas a las que tenía y El País ha experimentado un pequeño retroceso en los últimos dos años. Es decir, en marzo de 2012 ABC se encontraba a 3,5 millones de UU de El País y hoy está a 1,3 millones. Respecto a El Mundo, la distancia ha caído de 2,8 millones en 2012 a 1,1 millones a finales del 2013. En el caso del diario El Mundo, su estancamiento en internet respecto a sus cifras de hace dos años coincide además con un momento difícil en su difusión en papel, con acusadas bajadas de la venta al número en los quioscos. El crecimiento de ABC es también superior al que ha experimentado en España en 2013 el consumo de los portales de los grupos editoriales, que ha subido un 5,8% respecto al año anterior.
Las razones de la subida
Los buenos datos de ABC.es llegan tras un cambio en el sistema de trabajo de sus periodistas. En marzo de 2012 comenzó la fase final del proceso de integración. Los periodistas que solo escribían para la edición de papel comenzaron a participar en la web y los jefes de las secciones pasaron a responsabilizarse de ambos soportes. Hoy, la redacción de ABC cuenta sus informaciones indistintamente en web y papel, aunque con filosofías diferentes. La web es inmediatez, el pulso vibrante de la actualidad. El periódico es análisis, profundidad y valoración; el resumen de lo más relevante que ha sucedido en la jornada jerarquizado según nuestros criterios editoriales. ABC dejó hace ya dos años de utilizar los mismos contenidos en el medio impreso y online. Ahora busca que los dos soportes tengan personalidades diferenciadas. Además de cambiar la cultura de trabajo y ampliar el volumen y calidad de sus informaciones, ABC ha mejorado su oferta editorial con nuevos canales (ABC)
La web es la inmediatez, el papel, el análisis
A medida que pasa el tiempo, además, el despegue de ABC digital se acentúa. En marzo de 2012, ABC.es sites contaba con 4,5 millones de usuarios únicos mensuales, mientras El País sites estaba en 8 millones y El Mundo.es sites en 7,3 millones. Hoy ABC tiene 6,3 millones de usuarios únicos al mes, mientras que El Mundo está en cifras casi idénticas a las que tenía y El País ha experimentado un pequeño retroceso en los últimos dos años. Es decir, en marzo de 2012 ABC se encontraba a 3,5 millones de UU de El País y hoy está a 1,3 millones. Respecto a El Mundo, la distancia ha caído de 2,8 millones en 2012 a 1,1 millones a finales del 2013. En el caso del diario El Mundo, su estancamiento en internet respecto a sus cifras de hace dos años coincide además con un momento difícil en su difusión en papel, con acusadas bajadas de la venta al número en los quioscos. El crecimiento de ABC es también superior al que ha experimentado en España en 2013 el consumo de los portales de los grupos editoriales, que ha subido un 5,8% respecto al año anterior.
Las razones de la subida
Los buenos datos de ABC.es llegan tras un cambio en el sistema de trabajo de sus periodistas. En marzo de 2012 comenzó la fase final del proceso de integración. Los periodistas que solo escribían para la edición de papel comenzaron a participar en la web y los jefes de las secciones pasaron a responsabilizarse de ambos soportes. Hoy, la redacción de ABC cuenta sus informaciones indistintamente en web y papel, aunque con filosofías diferentes. La web es inmediatez, el pulso vibrante de la actualidad. El periódico es análisis, profundidad y valoración; el resumen de lo más relevante que ha sucedido en la jornada jerarquizado según nuestros criterios editoriales. ABC dejó hace ya dos años de utilizar los mismos contenidos en el medio impreso y online. Ahora busca que los dos soportes tengan personalidades diferenciadas. Además de cambiar la cultura de trabajo y ampliar el volumen y calidad de sus informaciones, ABC ha mejorado su oferta editorial con nuevos canales (ABC)