Real Madrid. Una permuta de terrenos «muy ventajosa»
El club blanco está señalado por dos posibles irregularidades: la ventaja fiscal por no haberse convertido en sociedad anónima deportiva y por otro lado la «muy ventajosa» permuta de terrenos con el Ayuntamiento para la construcción de la ciudad deportiva de Valdebebas. Los terrenos que entregó el Real Madrid se valoraron en 22,7 millones en lugar de los 595.000 euros tasados con anterioridad.
Valencia. Demostrar que el club es viable
El Valencia se benefició de avales del Instituto Valenciano de Finanzas por 86 millones de euros. El Gobierno cree que se puede demostrar que los avales se concedieron en condiciones de mercado como demuestran las dificultades que está teniendo el club para hacer frente a esa deuda. Sin embargo, según Almunia, para que sean aceptables las ayudas debe haber un plan de reestructuración que demuestra que el club es viable.
Hércules. Créditos avalados por entidad pública
Aval del Instituto Valenciano de Finanzas para un préstamo bancario de 18 millones concedido por la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) a la Fundación Hércules de Alicante, que se utilizó para financiar la compra de acciones del Hércules por esa Fundación. Al igual que los demás clubes levantinos, debería tener un plan de reestructuración, ya que las reglas de competencia podrían prever su cierre por no ser rentable.
Elche. Un plan para reestructurar el club
Aval del Instituto Valenciano de Finanzas para dos préstamos por un total de 14 millones, concedidos por la CAM (9 millones) y el Banco de Valencia (5 millones), a la Fundación Elche Club de Fútbol, para financiar la adquisición de acciones del Elche. También en este caso, Almunia ha recordado que «la regla general es que las empresas que reciben estas ayudas deben ser reestructuradas» para que sean legalizadas.
Aval del Instituto Valenciano de Finanzas para dos préstamos por un total de 14 millones, concedidos por la CAM (9 millones) y el Banco de Valencia (5 millones), a la Fundación Elche Club de Fútbol, para financiar la adquisición de acciones del Elche. También en este caso, Almunia ha recordado que «la regla general es que las empresas que reciben estas ayudas deben ser reestructuradas» para que sean legalizadas.
Barcelona, Athletic y Osasuna. La ventaja de no ser SAD
Estos clubes están exentos de la obligación general de transformarse en sociedades anónimas deportivas. El efecto de esta exención es que disfrutan de un tipo impositivo preferente del 25% en lugar del 30% aplicable a las sociedades. No se ha aclarado si ello les obligará a ser SAD en el futuro (fonte: ABC)