sábado, maio 05, 2012

Espanha: “S&P baja el ráting de 9 Comunidades Autónomas y amenaza con más recortes”

Segundo o jornal Expansión, "días después de recortar en dos escalones la nota de la deuda soberana española, la agencia ha rebajado la calificación que concede a nueve comunidades autónomas, incluidas Madrid, Cataluña y Andalucía. Además, mantiene su perspectiva negativa con lo que deja abierta la posibilidad de nuevas bajadas. Las comunidades afectadas por la rebaja de nota de Standard & Poor's están encabezadas por Madrid, que ve su nota rebajada en dos escalones de 'A' a 'BBB+' y Cataluña, cuya nota ha sido degradada de manera agresiva en cuatro escalones hasta dejarla al borde de bono basura. De 'A' hasta 'BBB-'. Además de estas dos Autonomías, S&P también ha rebajado en dos escalones la nota de Galicia e Islas Canarias (hasta 'BBB+' desde 'A') y País Vasco y Navarra (hasta 'A' desde 'AA-'). Andalucía, Aragón y Baleares (hasta 'BBB' desde 'A') han sufrido un recorte mayor de tres escalones. Las nueve CCAA mantienen la perspectiva negativa, lo que otorga un 50% de probabilidades de sufrir nuevas rebajas en los próximos meses ya que observa riesgo de que un comportamiento económico más débil de lo previsto afecte a sus perfiles de crédito. Respecto a la Comunidad Valenciana, la firma no ha tocado su calificación, que se mantiene en 'BB' (nivel de bono basura), pero al igual que las otras nueve CCAA su perspectiva continúa en 'negativa'. En un comunicado, Standard & Poor's explica que la rebaja masiva de la nota llega después de que degradara hace una semana la nota soberana del Estado a 'BBB+'. Agrega que "las regiones han incrementado a lo largo de 2011 sus desequilibrios fiscales" y espera que sus bases fiscales, afectadas ya por la recesión de 2009, "crezcan solo ligeramente entre 2012 y 2014". Al mismo tiempo, S&P afirma en el informe destinado a las Comunidades Autónomas con la excepción de País Vasco y Navarra, que la capacidad del Gobierno de prestar apoyo a las regiones en el largo plazo se ha "debilitado". La agencia espera que la economía española sufra suave recesión este año y que hasta 2015 tenga una "lenta actividad económica". En cuanto al País Vasco y Navarra, S&P explica que ambas regiones tienen un perfil crediticio fuerte gracias a su autonomía fiscal, su sólida gestión financiera, su moderada baja carga de deuda y sus economías altamente orientadas a las exportaciones. Por estos motivos, la firma concede una nota dos escalones superior a la de España. Por otro lado, la agencia agrega sus dudas sobre si todas las comunidades podrán cumplir con el objetivo marcado por el Gobierno y cree que algunas CCAA se desviarán debido bien a un comportamiento económico más débil que reduzca los ingresos fiscales o bien a una pérdida de control de los gastos. Por otra parte, la agencia también ha recortado en dos escalones la calificación de Vizcaya, desde 'AA-' a 'A', así como los de la provincia de Barcelona y las ciudades de Madrid y Barcelona, desde 'A' a 'BBB+'. La perspectiva de todas estas notas también es 'negativa".

Sem comentários:

Enviar um comentário