
Ahorro de 18.000 millones
Por su parte, el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha indicado que los ajustes incorporan más recortes de gastos que de incrementos de ingresos. No obstante, ha señalado a posibles aumentos en el IRPF, el céntimo sanitario o tributos temporales como medidas que podrían aumentar la recaudación. Beteta ha detallado que el ajuste total de las CCAA será de 18.349 millones de euros este año y que se producirá con un aumento de los ingresos en 5.278 millones y un recorte del gasto de 13.071 millones.
No a los hispanobonos, sí a la deuda avalada por el Estado
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, rechaza los famosos "hispanobonos", emisiones de deuda del Tesoro para todas las regiones. A pesar de que la Comunidad Valenciana y Cataluña han reclamado con insistencia al Gobierno que lance esta medida para dar liquidez a las regiones, Montoro se ha mostrado en los últimos días muy contundente: "No vamos a repartir el riesgo para todos". Ayer, tras el Consejo de Política Fiscal se limitó a decir que «el Estado va a estar ahí». El mecanismo que se pondrá en marcha, previsiblemente, será la emisión de deuda de las CCAA avalada por el Estado. Sólo se beneficiarán aquellas regiones que cumplan con el plan de ajuste. En contra del criterio que estaban defendiendo en los últimos meses el propio Ministerio de Economía, Hacienda ha fijado unas líneas rojas bien claras: "No vamos a repartir los riesgos en el conjunto de España". Eso sí, aclaró que se está buscando una fórmula para dar liquidez a las autonomías, "pero no para diluir la responsabilidad". "Que cada uno sea maduro para asumir sus propias decisiones».
Sem comentários:
Enviar um comentário