segunda-feira, julho 11, 2011

Canárias: Rivero eleito presidente (no parlamento) com os votos contra do PP

Li no La Provincia, num texto do jornalista JULIO GUTIÉRREZ, que “Paulino Rivero logró su reelección como presidente del Gobierno de Canarias, merced al acuerdo alcanzado con los socialistas canarios. En esta ocasión no hubo fuga de votos, los 36 diputados de CC (21) y PSC (15) apoyaron sin fisuras su investidura. Incluso el nacionalista palmero Juan Ramón Hernández pudo votar desde el reposo que guarda en una habitación del tinerfeño hospital de la Candelaria en el que se recupera del amago de infarto que sufrió en la tarde del martes. La reelección de Rivero contó con los votos en contra del PP y las tres abstenciones de Nueva Canarias (NC), un gesto de Román Rodríguez a sus antiguos compañeros. No hubo lugar para la sorpresa. Los diferentes grupos dejaron clara su postura a lo largo de la segunda sesión del debate de investidura celebrada ayer en el Parlamento de Canarias. Incluso Román Rodríguez (NC) expuso durante su turno de intervención que el nuevo Gobierno no iba a contar con el apoyo de su grupo, pero sin embargo no sumó sus votos a los del PP y optó por una tibia abstención que se entendió como un primer paso para la reunificación nacionalista. Extremo que el propio Rodríguez negó recién terminada la sesión de investidura. "La encuestas me dan un diputado" en las próximas generales yendo solos, expuso el presidente de NC. Aseguró que confluirá con el gobierno cuando las propuestas pasen por el ideario de su partido. "No podíamos apoyarlo porque no es nuestro gobierno", señaló. Sus señorías votaron de viva voz, por lo que cualquier veleidad quedaba totalmente descartada. Para el momento de hacer público el apoyo o la negativa al Gobierno CC-PSC ya estaban totalmente olvidadas las advertencias del presidente del PP de Canarias, José Manuel Soria, quien a lo largo de las semanas que duraron las negociaciones aseguró contar con 31 diputados que le apoyaban. También ayer, y después de que Rivero ostentara ya el cargo de presidente por segunda vez consecutiva, el líder popular insistió en que tuvo "más de 31 apoyos", pero optó por rechazarlos dado el alto precio que le pusieron por ellos. Siempre según Soria, aceptar dichos apoyos le habría obligado a devolver la Alcaldía de Los Llanos de Aridane y numerosas instituciones”.

Sem comentários:

Enviar um comentário