quinta-feira, dezembro 16, 2010

Catalunha: o abandono de Benach

Li aqui que "la democristiana Núria de Gispert (na foto com o futuro presidente do governo catalão, Artur Mas) se convierte en la primera mujer en presidir el Parlament de Catalunya. La Mesa la completarán los vicepresidentes Lluís Maria Corominas (CIU) e Higini Clotas (PSC), y los secretarios Montserrat Tura (PSC), Jordi Cornet (PP), Josep Rull (CiU) y Dolors Batalla (CiU). Núria de Gispert (UDC) ha sido elegida formalmente presidenta del Parlament de Catalunya. Tras los tres escrutinios realizados en el primer pleno parlamentario de la IX legislatura, la política catalana se ha convertido en la primera mujer en asumir la presidencia de la cámara catalana. De Gispert fue proclamada este jueves XIII presidenta del Parlament, sucediendo al republicano Ernest Benach. Emocionada durante la votación, ha sido elegida en primera vuelta con el apoyo de 77 diputados -para la mayoría absoluta se necesitan al menos 68-, de los cuales 62 votos son de la federación de CiU, 3 de C'S y los otros 12, a partes iguales, han sido cedidos por PSC y PPC. El resto de diputados de PSC y PPC han votado en blanco, al igual que los de ICV-EUIA, ERC y Ciutadans. Sólo Solidaritat Catalana per la Independència ha votado a su candidato, Toni Strubell. En su primer discurso institucional tras tomar posesión del nuevo cargo, la presidenta del Parlament ha reivindicado el papel de las mujeres trabajadoras de Catalunya, "que no han protagonizado el pasado de nuestra historia, pero sí lo harán en el futuro", declaró. De esta forma, De Gispert ha valorado la creciente presencia de diputadas en el arco parlamentario catalán y ha asegurado que será la presidenta de todos: "Seré próxima y llana", confirmó. La nueva presidenta ha considerado que el consenso debe ser la pauta en una legislatura que tiene como grandes retos superar la crisis, combatir la desafección política y mejorar el autogobierno catalán. También ha recalcado que los grandes acuerdos han sido históricamente la marca de la casa de la política catalana: "En la búsqueda de consenso en cuestiones básicas, me tendrán personalmente comprometida", ha señalado. Sobre el futuro del autogobierno catalán, ha recalcado que en esta legislatura debe incrementarse, abriendo "nuevas y diferentes" relaciones con el resto de España tras el recorte del Estatut por parte del Tribunal Constitucional. Con ella de presidenta, la Mesa la completan los vicepresidentes Lluís Maria Corominas (CIU) e Higini Clotas (PSC), y los secretarios Montserrat Tura (PSC), Jordi Cornet (PP), Josep Rull (CiU) y Dolors Batalla (CiU). En esta nueva etapa de CiU al frente del Parlament han quedado fuera ERC e ICV-EUiA de la Mesa de la cámara, en donde CiU tiene mayoría absoluta -no la obtuvo en las elecciones. El diputado electo de CiU Lluís Corominas y el socialista Higini Clotas han sido nombrados vicepresidentes primero y segundo del Parlament respectivamente, intercambiando así las posiciones que ambos ocupaban en la pasada legislatura. Corominas ha sido escogido con los votos a favor de CiU más tres apoyos del PP, mientras que Clotas ha recibido el respaldo del PSC, más los tres escaños de C's y seis del PP. ICV-EUiA, ERC y nueve diputados populares han votado en blanco, mientras que los cuatro de SI han votado a favor de su cabeza de lista por Girona, Toni Strubell. El secretario general del PP catalán, Jordi Cornet, ocupará la Secretaría Primera del Parlamnet, ya que ha sido el candidato a secretario más votado, con el apoyo de 18 diputados del PP, 10 de CiU y tres de C's. La Secretaría Segunda la ocupará la consellera de Justicia en funciones, Montserrat Tura (PSC), elegida sólo con los 28 votos de su partido. Josep Rull ejercerá la Secretaría Tercera, con 26 votos procedentes de CiU; y Dolors Batalla, la Secretaría Cuarta, elegida con el apoyo de 25 diputados de la federación. Antes, la secretaria general del Parlament, Imma Folchi, se encargó de dar la bienvenida a los nuevos diputados, leyendo el decreto de la convocatoria e invitando a Bragulat, Muntañola y Coto a ocupar su lugar en la Mesa. Tras unas breves palabras, Bragulat (CiU) de 68 años, y los secretarios Roger Muntañola y José Antonio Coto (PP), ambos de 24 años, formaron la mesa de edad con la misión de conducir la votación para la elección de los siete miembros de la Mesa. Leyeron la relación de todos los diputados electos, tras lo cual se procedió a la elección de la Mesa, integrada por un presidente, dos vicepresidentes y cuatro secretarios. Los diputados electos fueron llamados uno a uno a depositar su papeleta en una urna –los grupos parlamentarios suelen suministrar a sus diputados un papel con el nombre escrito de a quién deben votar– en tres tandas de votaciones sucesivas. En la primera se eligió a la presidenta, Núria de Gispert, que fue recibida con grandes aplausos y abrazos a su llegada a la reunión que el grupo parlamentario de CiU antes del inicio del pleno que abrirá la IX legislatura. Los 135 miembros ocuparon por primera vez los escaños, aunque su ubicación es provisional ya que la asignación definitiva la decidirá la Mesa y Junta de Portavoces en su primera reunión. También ocupan su lugar en el banco reservado al Govern el presidente de la Generalitat en funciones, José Montilla, y el resto de consellers.
Traspaso simbólico de poderes entre Benach y De Gispert
El presidente saliente del Parlament, Ernest Benach, ha formalizado el traspaso de poderes a su sucesora, marcando el inicio de la nueva etapa. Benach le ha entregado una carta de Francesc Farreras -presidente de la cámara en el exilio en México de 1954 a 1980-, un ritual que han emulado todos los presidentes de la cámara desde las elecciones catalanas de 1980, las primeras en democracia desde la II República. Es la carta con la que Farreras renunció a su cargo tras los comicios de 1980, una misiva en la que elogia el trabajo de todos los que sostuvieron las instituciones catalanas en el exilio durante la dictadura franquista, y en la que se acata las nuevas. Tras la entrega de la carta, De Gispert y Benach han celebrado una breve reunión privada en el despacho oficial de la Presidencia del Parlament".

Sem comentários:

Enviar um comentário