Há uma enorme ebulição no futebol espanhol, tudo por causa do aumento dos impostos nos ordenados dos jogadores. O jornalista JOSEP CORBELLA do La Vanguardia, ajuda a perceber o que se passa: "Está claro que nuestro trabajo no es tan importante como el de los futbolistas", observó ayer un científico suizo afincado en Catalunya al ser preguntado sobre la reforma de la llamada ley Beckham anunciada el martes por el Gobierno. La reforma prevé elevar el IRPF del 24% al 43% para los ciudadanos extranjeros que ganan más de 600.000 euros anuales. "No ha venido ningún investigador extranjero a Catalunya que gane, ni de lejos, esta cantidad. Ni uno", informó ayer Jaume Bertranpetit, director de Icrea, institución especializada en ofrecer contratos competitivos a investigadores destacados para que vengan a Catalunya."Un investigador muy sénior, con un gran currículum y líneas de investigación muy potentes, puede ganar aquí del orden de 100.00 euros anuales", informó ayer Lluís Torner, director del Institut de Ciències Fotòniques. Directores de otros centros elevaron la estimación a un máximo de 150.000 euros para los investigadores mejor remunerados. Pero se trata de casos contados, advirtieron. La mayoría de los directores de grupos de investigación que trabajan en Catalunya cobran cantidades sensiblemente inferiores. En el caso de los llamados Icrea júnior, investigadores con un gran potencial pero que se encuentran al inicio de sus carreras, la remuneración se sitúa en unos 32.000 euros anuales, informó Bertranpetit. Aun así, añadió el director de Icrea, la ley Beckham "nos ayuda", ya que permite que los científicos extranjeros paguen sólo el 24% de su sueldo en impuestos en sus primeros cuatro años en España. La reforma de la ley prevé mantener este porcentaje para remuneraciones inferiores a 600.000 euros anuales, lo que incluye a todos los científicos".
***
Laporta (Barcelona) alerta para danos...
Ainda segundo o La Vanguardia, "la decisión del Gobierno de limitar los privilegios fiscales a los futbolistas ha disparado las alarmas en la Liga de fútbol. El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, considera "impropio" que se impulsen medidas como la reforma de la llamada ley Beckham sin consultar a los interesados y alerta de que puede suponer "un fuerte perjuicio a la capacidad competitiva" de los clubs españoles. La reforma, acordada ayer en la comisión de presupuestos del Congreso, regula que los jugadores extranjeros con rentas superiores a los 600.000 euros anuales pasen a partir de 2010 de tributar el 24% al 43% del IRPF. Laporta explicó que los clubs intentarán que "el Gobierno recapacite". Esta mañana, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) convocó una asamblea general extraordinaria para este viernes.A juicio del mandatario azulgrana, que subrayó que el fútbol "aporta mucho al PIB español", la reforma "provocaría que jugadores de gran talento se lo pensarán mucho antes de venir a la Liga". "Los resultados son una prueba de que la política es positiva. Además, que vengan jugadores de un gran talento de fuera y ayuda a promocionar a los de casa", insistió Laporta.La LFP avanzó ayer la posibilidad de suspender la competición si se aplica esta modificación, al entender que "la Liga española perderá potencia y dejará de ser la mejor del mundo", en palabras de su presidente, José Luis Astiazarán. La ministra de Economía, Elena Salgado, garantizó esta mañana que los futbolistas de élite con contratos en vigor podrán mantener sus actuales ventajas fiscales, cotizando sólo a un tipo del 24%, durante cinco años".
Sem comentários:
Enviar um comentário