Opinião: jornalistas devem ficar à margem dos debates?
O jornalista Raul Pina, do "El Mundo", escreveu um artigo com o título "LA PROFESIÓN DEMANDA MÁS LIBERTAD EN EL FORMATO - Los periodistas deben quedar al margen del debate televisado?", na sequência de um debate que as eleições em Espanha têm gerado no que à comunicação social diz respeito: "Ni un solo detalle al azar. Todo acordado y delimitado, coaccionando la libertad de los candidatos y del moderador. A Manuel Campo Vidal poco margen le quedó para actuar, limitándose tan sólo a un mero rol de cronometrador. El ejercicio periodístico reducido a la mínima expresión. Las antípodas del debate estadounidense, donde el periodista ejerce como tal, libre para preguntar e intervenir, y donde se han producido casi una cincuentena de debates, sólo en las primarias. Esas 'esposas' que los partidos políticos colocan a los moderadores ha abierto un debate en la profesión periodística. "La función de los periodistas es la de explicar a la sociedad lo que pasa. Y esa función les exige preguntar e intervenir en el proceso de debate", explica Fernando González Urbaneja, presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). El protagonismo de Campo Vidal en el primer debate se limitó a una introducción de rigor. Unos minutos que condensaron toda la actividad periodística que ejercería durante hora y media. Después cambió el traje de periodista por el de "cronometrador" para avisar a los candidatos de que el tiempo se les acababa ("Tiene que ir concluyendo") o para felicitarlos por ajustarse al espacio definido ("Han sido ustedes extraordinariamente disciplinarios")". Recomendo a sua leitura
Sem comentários:
Enviar um comentário