O "Canárias-7" chama a atenção do editorial de outro jornal, da concorrência: "Para el periódico tinerfeño 'El Día', en su editorial dominical, el nacinalismo canario surge hace cinco siglos con la "invasión de los castellanos y la esclavitud de los canarios". 'El Día', reivindica el nacionalismo para Canarias, solicita la unidad nacionalista y critica a Román Rodríguez por negarse a formar parte de la alianza nacionalista. 'El Día' pide el equilibrio regional, roto por Gran Canaria en contra de Tenerife". O edirorial, intitulado "Canaria se queda sola", sublinha que "La unión hace la fuerza, máxime cuando se fundamenta en la lógica, el sentido común y la razón, pero sobre todo cuando encuentra su origen en un proceso histórico que desemboca de forma ineludible en la convergencia de elementos hasta entonces disgregados. Es el caso del nacionalismo canario, una ideología que comenzó a fraguarse hace seis siglos, desde el mismo momento en que el Archipiélago fue invadido por las huestes castellanas y los aborígenes convertidos en esclavos y humillados en el viejo continente como meras atracciones de feria. En los siglos venideros los territorios coloniales españoles, tanto los americanos como los africanos y asiáticos, experimentaron el surgimiento de movimientos políticos que tuvieron como última y evidente consecuencia la separación del Estado español y el logro de la soberanía, un episodio tras el cual la inmensa mayoría de ellos establecieron unos lazos de hermanamiento con la madre patria que hoy en día se mantienen con vehemente y recíproco respeto". Leia aqui.
Sem comentários:
Enviar um comentário