Hoje tive acesso ao chamado "Ranking Iberoamericano de Instituciones de Investigación" é liderado pelo CSIC de Madrid com 66.927 pontos, resultantes do somatório da pontuação atribuída à instituição entre 1990 e 2005. A última posição deste ranking é ocupada pelo Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosário, da Argentina com 101 pontos.
A Universidade dos Açores ocupa o 333º lugar com 397 pontos, enquanto que a Universidade da Madeira está no 429º lugar com 267 pontos, embora tenha recebido em 2005 a melhor votaçãol (43). Foram consideradas 736 universidades. Recomendo ainda este link e este.
Posso apenas dizer que a Universidade da Madeira aparece em 29º lugar entre as 46 instituições portuguesas de ensino superior abrangidas pelo estudo. Segundo os autores, "las instituciones que se muestran en este análisis son aquéllas que han acumulado en el periodo 1990-2004 más de 100 documentos. Para determinar la pertenencia de un documento a una institución, se han considerado todas y cada una de las direcciones que representan la afiliación institucional recogida en los documentos de las bases de datos Thomson-ISI de cada uno de los países y se ha determinado si pertenece o no a la institución, siguiendo un procedimiento de normalización diseñado ad-hoc. Las instituciones van acompañadas de una bandera que indica el país de origen de la organización. Para la localización de una institución se puede utilizar cada una de las palabras que conforman el nombre de la misma, o el nombre completo. El sistema mostrará aquellas instituciones que contengan la cadena de caracteres insertada en el combo". E mais ainda: "Cada vez que aparece el nombre de una institución como resultado de las distintas eleccionesque se van realizando durante el proceso de análisis, se puede acceder a una pantalla en laque se muestran dos gráficos de evolución a lo largo del periodo. El primero con la ProducciónTotal, la Producción Primaria y el Potencial Investigador de la institución, la línea del Potencial Investigador estará por encima de la Producción Primaria siempre que el impacto medio de lainstitución supere la unidad. La Producción Total estará siempre por encima de los otros dosindicadores; distancias muy cortas entre la Producción Total y la Producción Primaria indicanque el tipo de documentos preferido por la institución para publicar es el artículo científicofrente a otros tipos (revisiones, notas, editoriales, conferencias…). El segundo con la evolucióndel FIMP de la institución en el periodo 1990-2004, una línea ascendente de este indicadorsignifica que la institución ha ido publicando en revistas con mayor impacto de año en año.Descensos en la evolución significan lo contrario. Y una curva tipo “dientes de sierra”representa mucha variabilidad en el tipo de revistas en los que se publica y por tanto, pocapolítica científica en la organización. Para acceder a esta información solo es necesario hacerun clik en el nombre de la institución".
A Universidade dos Açores ocupa o 333º lugar com 397 pontos, enquanto que a Universidade da Madeira está no 429º lugar com 267 pontos, embora tenha recebido em 2005 a melhor votaçãol (43). Foram consideradas 736 universidades. Recomendo ainda este link e este.
Posso apenas dizer que a Universidade da Madeira aparece em 29º lugar entre as 46 instituições portuguesas de ensino superior abrangidas pelo estudo. Segundo os autores, "las instituciones que se muestran en este análisis son aquéllas que han acumulado en el periodo 1990-2004 más de 100 documentos. Para determinar la pertenencia de un documento a una institución, se han considerado todas y cada una de las direcciones que representan la afiliación institucional recogida en los documentos de las bases de datos Thomson-ISI de cada uno de los países y se ha determinado si pertenece o no a la institución, siguiendo un procedimiento de normalización diseñado ad-hoc. Las instituciones van acompañadas de una bandera que indica el país de origen de la organización. Para la localización de una institución se puede utilizar cada una de las palabras que conforman el nombre de la misma, o el nombre completo. El sistema mostrará aquellas instituciones que contengan la cadena de caracteres insertada en el combo". E mais ainda: "Cada vez que aparece el nombre de una institución como resultado de las distintas eleccionesque se van realizando durante el proceso de análisis, se puede acceder a una pantalla en laque se muestran dos gráficos de evolución a lo largo del periodo. El primero con la ProducciónTotal, la Producción Primaria y el Potencial Investigador de la institución, la línea del Potencial Investigador estará por encima de la Producción Primaria siempre que el impacto medio de lainstitución supere la unidad. La Producción Total estará siempre por encima de los otros dosindicadores; distancias muy cortas entre la Producción Total y la Producción Primaria indicanque el tipo de documentos preferido por la institución para publicar es el artículo científicofrente a otros tipos (revisiones, notas, editoriales, conferencias…). El segundo con la evolucióndel FIMP de la institución en el periodo 1990-2004, una línea ascendente de este indicadorsignifica que la institución ha ido publicando en revistas con mayor impacto de año en año.Descensos en la evolución significan lo contrario. Y una curva tipo “dientes de sierra”representa mucha variabilidad en el tipo de revistas en los que se publica y por tanto, pocapolítica científica en la organización. Para acceder a esta información solo es necesario hacerun clik en el nombre de la institución".
Sem comentários:
Enviar um comentário